- Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Pontificia Universidad Católica Argentina, UCA, Buenos Aires.
(Tesis doctoral sobre la cuestión de la administración pública y la problemática de la administración privada sobre el agua. La administración pública y la participación ciudadana. Investigaciones realizadas en México, Panamá, Colombia, Costa Rica, Venezuela y abordaje teórico sobre Uruguay y Gran Bretaña.)
- Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Nacional de Quilmes, UNQ
- Abogado, Universidad Nacional de Rosario, UNR
- Director y Profesor del posgrado del Seminario Interdisciplinario del Agua, Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI), Universidad Nacional de Rosario.
- Director y Profesor de la Cátedra del Agua, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR (Cátedra única en su tipo en América Latina.)
- Docente en la materia Teoría de la Administración Pública, Universidad Nacional de Rosario.
- Representante de la Universidad Nacional de Rosario ante el Comité Académico del Agua de la AUGM (Grupo Montevideo).
- Autor de los libros: “Derecho, Ciudadanía y Estado. La privatización del agua y el control ciudadano”, Rosario: UNR Editora, 2007; y “Agua y Saneamiento. Derecho humano esencial. El bien común”, Rosario: UNR Editora, 2011.
- Ha participado como conferencista en eventos regionales e internacionales como: Cumbre Mundial del Desarrollo Social 2000 (Ginebra-Suiza); Foro Social Mundial (2001) (Porto Alegre-Brasil); IV Encuentro Nacional de Experiencias Comunitarias de Agua y Saneamiento (Caracas-Venezuela) 2006; Exposición en la UNESCO (Costa Rica Junio de 2008); Exposición Internacional del Agua de Zaragoza (España Agosto de 2008); Exposición en la Facultad del Bien Común (Verona Italia) sobre la cuestión del agua Agosto de 2008; Exposición en el Parlamento Europeo sede Bruselas, organizado por “Paz con el Agua” en Conferencia Internacional . 2009; Disertación en Manaus (Brasil) “Agua y sustentabilidad” (2009); Disertante en 2010 sobre “Aguas transnacionales en América Latina” en el Parlamento Belga. Organizado por IERPE; Disertante en el Congreso Nacional de Agua, junio de 2011 “Fracaso de la
privatización del agua en Santa Fe 1995-2005”. Resistencia-Chaco; Miembro fundador y expositor sobre la Red RAMPEDRE, de relevamiento mundial del acceso al derecho humano al agua, en la UNESCO, París. Febrero de 2012; Disertante del Pacto Público del Agua en el Foro Social Mundial de Porto Alegre (enero de 2012); Disertante en la Facultad de Ciencias Naturales (UNLP) en una actividad organizada por la AUGM (mayo 2012) ”El agua en la salud urbana”; Disertante en el Congreso Argentino del Ambiente. Mar del Plata (Junio de 2012); Disertante sobre el Pacto Público del Agua, capítulo Latinoamericano en Río+20 dentro del proceso de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (14 al 21 de junio de 2012) en Río de Janeiro (Brasil).
- Co- autor del Manifiesto del Agua de Rosario, el 13 agosto de 2010 junto al Dr. Leonardo Boff; y Co-autor del Pacto Público del Agua (01-10-2011) junto al Dr. Riccardo Petrella (Universidad de Lovaina de Bélgica) y el ambientalista chileno Obispo Luis Infanti de la Mora de Aysén.
- En Tareas de extensión a la comunidad fue: Presidente de la Asamblea por los Derechos Sociales (aDS) ONG, Santa Fe-Argentina) Hasta 2013. Dirigente y cofundador de la Asamblea Provincial por el Derecho al Agua (APDA). ONG: Santa Fe-Argentina. 2011. Coordinador general de la Multisectorial Rosario por el Agua (ONG: MxA) Santa Fe. Argentina. 2011. |